Estudio crítico a la Ley 2/2023 de 20 de febrero, análisis de la figura del Whistleblower y la lucha contra la corrupción

Consideraciones notables con relación al Derecho penal

DYKINSON 2000
12 / 2024
9788410708488
Castellano

Sinopsis

En esta obra el autor lleva a cabo un intenso y extenso estudio de la Ley 2/2023 de 20 de febrero reguladora sobre la protección de las personas informantes y lucha contra la corrupción. La Ley 2/2023es fruto de la implementación de la Directiva UE 2019/1937 o Directiva Whistleblowing, a su vez originaria de la figura anglosajona del whistleblower o informante de delitos en multitud de campos desde el económico al espionaje. El autor hace un estudio desde el origen del whistleblower en los EEUU, as¡ como los casos más importantes de la Historia. En el estudio de la Ley 2/2023 analiza los puntos que abarcan al Derecho penal: analizando la prohibición de cualquier represalia, el anonimato de las denuncias, el canal de denuncias interno, externo y la revelación pública, as¡ como una posibleexención de pena o atenuación ante la denuncia de un delito de corrupción y sus consecuencias penales tanto en el sector público como en el privado. Se examina la figura del whistleblower como un ejercicio leal de colaboración ciudadana que tiene como objetivo la comunicación de infracciones para el interés público y la ética