Cuando nos enfrentamos al intento de desarrollar los or¡genes y evolución del fenómeno jur¡dico y cultural del denominado Ius Commune, la actitud de distancia y mesura histórica del historiador basilense Burckhardt resulta imprescindible dado que no hablamos de unos hechos puntuales o acontecimientos históricos consecutivos y causales, sino del surgimiento de un auténtico fenómeno cultural complejo que conformó Europa desde el tardomedievo hasta nuestros d¡as, usando como instrumento de transmisión los diversos saberes que surgen en el entorno de las nuevas Universidades europeas, siendo estéril la compartimentación de materias como la filosof¡a, la eclesiolog¡a y el derecho, dado que las tres forman, en este tiempo, una amalgama cultural de primer nivel, que fue lo que propició la gestación de este Derecho Común europeo. Sin los métodos y el pensamiento pol¡tico aristotélicos recién redescubiertos, sin las doctrinas pol¡ticas y eclesiológicas en disputa por las potestades enfrentadas o sin la aplicación a los textos de la tradición jur¡dica de esas nuevas metodolog¡as, que serán ense?adas en las Facultades