Portada

Laicidad, iglesia y democracia

FECUM-BUEN CONSEJO en su lucha por las libertades

DYKINSON 2000
01 / 2010
9788499820293
Castellano
Colección Religión y Derechos Humanos

Sinopsis

En los inicios de la segunda mitad del pasado siglo tuvieron un gran auge los que entonces se conoc¡an como Âômovimientos de apostolado seglar especializadoÂö, de obreros y de estudiantes principalmente. Unas instituciones que más allá del componente estrictamente religioso, jugaron un papel destacado en el cambio social, pol¡tico e ideológico de la Esta?a de esos a?os. En este libro se recoge la historia de uno de esos movimientos, FECUM-Buen Consejo. Se trató de una Âôcongregación marianaÂö, que a partir de una herencia muy escorada a lo que convencionalmente llamamos la derecho, pol¡tica y religiosamente hablando Âôlos lu¡sesÂö de la primera mitad del siglo XX, fue capaz de evolucionar hasta convertirse en un grupo dinamizador del mundo universitario y de adelantarse en muchos aspectos a buena parte de los acontecimientos que poco después jalonar¡an el tránsito de la dictadura a la democracia: FECUM-Buen Consejo fue en la práctica un escuela de l¡deres, donde llevaron a caso sus primeras actuaciones en planos modestos de la vida pública espa?ola muchas de las personas que, andando el tiempo, han ocupado cargos de la máxima responsabilidad dentro de nuestro pa¡s. Todo ello se narra aqu¡. La evolución histórica, los principales hitos ideológicos de esta evolución, la reconversión cultural e intelectual que ello supuso. Y también las importantes discrepancias y enfrentamientos que andando los a?os tuvieron lugar en la jerarqu¡a jesu¡tica de la que depend¡a la institución. Discrepancias derivadas de una utop¡a que se reveló imposible. El intento de aplicar la lógica al papel que los documentos conciliares parec¡an reconocer al puso como siempre, antes y después del concilio, que las reglas del juego en el seno de las institucionales y movimientos eclesiales han sido distintas de aquellas con las que funciona la sociedad civil. El autor, José Manuel Ribera Casado es médico. Catedrático de Geriatr¡a en la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense y Jefe del Servicio de Geriatr¡a en el Hospital Cl¡nico San Carlos. Tiene un amplio curr¡culo profesional con numerosas publicaciones, distinciones honor¡ficas y cargos de responsabilidad en las sociedades cient¡ficas de su especialidad, dentro de la cual es reconocido como una autoridad de primer nivel tanto en Espa?a como en Europa y América. Su primer contacto con FECUM tuvo lugar a su llegada como estudiante a la Universidad en 1958. Durante los a?os siguientes participó de forma muy directa y con un nivel creciente de compromiso en las distintas actividades en esta asociación. Entre otras responsabilidades fue presidente en diferentes momentos tanto de FECUM a nivel nacional como a nivel local. Participó de forma activa en buena parte de los grupos de trabajo, congresos, declaraciones y representaciones institucionales que tuvieron lugar durante esos a?os. Todo ello le permite disponer de una ampl¡sima información acerca de lo que supusieron los movimientos de apostolado seglar en la época que aqu¡ se analiza y confiere un importante valor documental y cr¡tico a las reflexiones que se exponen en este libro.